
Los ejercicios básicos de calentamiento antes de bailar te benefician de varias maneras, te salvan y te ayudan… cómo? ahora lo veremos:
Antes y después de bailar, ya sea el caso de una clase de baile, antes de ingresar a un salón de fiestas, al subir al escenario o cuando sales con tus amigos, es necesario calentar y alongar las distintas partes del cuerpo.
Los ejercicios de calentamiento duran unos 15 minutos y se realizan comenzando de forma moderada, aumentan el calor corporal en 2 grados, oxigenan e inician a los grandes grupos musculares preparándolos para una actividad más veloz y exigida, como bailar salsa y bachata…
He aquí los 10 beneficios del calentamiento al bailar:
- El calentamiento articular favorece a las articulaciones particularmente y de esta forma evitas lesiones serias, sobretodo en las rodillas que son los amortiguadores de tu cuerpo y además sostienen todo tu peso. Calentando las rodillas evitas lastimarte ante un giro inesperado y estás más flexible y firme
- El calentamiento muscular evita desgarros y, en caso de perder el equilibrio reaccionarás más rápidamente evitando caídas
- Calentando cada zona de tu cuerpo, tronco, extremidades inferiores, extremidades superiores, cuello y columna vertebral, logras mejorar tu performance en la danza, se te verá más relajado y hábil y evitarás dolores posteriores
- Luego de bailar es imprescindible alongar, ya tienes los músculos calientes y pueden estirarse fácilmente como goma de mascar, te encuentras más flexible que de costumbre, por ello alongando eliminarás el ácido láctico acumulado en los músculos tras el ejercicio y el esfuerzo de bailar, y al eliminarlo:
- Evitas los dolores musculares posteriores
- Cuando calientas el cuerpo evitas lesiones y al alongar evitas dolores, esto te permite bailar más y mejor, y seguir haciéndolo al otro días y en días posteriores
- Durante el calentamiento preparas la mente para la actividad y la exigencia que vas a realizar
- Con la entrada en calor pones tu cuerpo en alerta y preparado para reaccionar con la velocidad necesaria
- Al calentar preparas a tu cuerpo para un esfuerzo mayor y:
- Al estar más flexible tus trucos y piruetas los lograrás con menos esfuerzo o sea de forma más natural
Una clase de danza debe realizarse en un ambiente cálido, de igual forma una presentación, espectáculo, etc. ya que un cuerpo frío no reacciona bien y puede lesionarse. Bajo este criterio siempre es recomendable una buena entrada en calor, que deberá ser más prolongada si el ambiente se encuentra a menos de 18 grados.
Existen varios sistemas de entrada en calor:
- Sistema pilates
- Sistema Yoga
- Comenzando por la parte central del cuerpo
- Comenzando por las extremidades
- Alongando de forma intensiva y repetida
Antes de bailar salsa y bachata es necesario realizar ejercicios de entrada en calor, así te preparas para un esfuerzo mayor… tu cuerpo y tu estilo te lo agradecerán…